Finca La Reñana Selección Especial

¿Por qué usamos un lazo rojo en Finca La Reñana?

30 Junio 2018
En Bodegas Luis Alegre apostamos por reducir al mínimo los tratamientos con productos fitosanitarios, obteniendo vinos más sanos, frescos y más auténticos.

Conocida como Lobesia botrana, la polilla del racimo es un lepidóptero que ataca a la vid favoreciendo la generación de importantes daños sobre las cosechas si no se actúa sobre ella. 

Finca La ReñanaNuestra Finca La Reñana fue plantada en 1945, tiene dos de sus parcelas de 95 y 70 años de edad, está situada entre Laguardia y Elvillar, a una altitud de más de 600 metros sobre el nivel del mar.  Y en ella se produce, entre otras, la variedad Tempranillo, base de nuestro vino Finca La Reñana Reserva

En Finca La Reñana combatimos la polilla del racimo o Lobesia botrana mediante la confusión sexual. Con este fin, se coloca, tras la poda y en todo el viñedo, un lazo rojo impregnado con la feromona de la Lobesia botrana. Mediante esta técnica se consigue controlar la polilla del racimo sin eliminar al insecto ni afectar al ritmo de la naturaleza. Es decir protegemos la vid manteniendo las características del terroir en el vino y sin alterar el medio ambiente. Cordel rojo impregnado contra la Lobesia BotranaLobesia Botrana o Polilla de Racimo

La etiqueta de Finca la Reñana Selección Especial tiene una lazada roja debido a esta técnica de control natural absolutamente respetuosa con el medio ambiente, gracias a la cual se lucha contra las plagas de polilla sin eliminar al insecto y dejando que la cadena trófica siga su curso; las polillas serán alimento fundamentalmente de aves. De este modo no alteramos, en absoluto, el ritmo de la naturaleza.

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Varios medios de comunicación se han hecho eco de nuestro método. Pueden ampliar información en los siguientes artículos:

¿Por qué usan un lazo rojo en Finca La Reñana? Una pista: cuidado medioambiental frente a plagas
Leer artículo completo en TecnoVino 4 junio de 2018

FINCA LA REÑANA: un lazo rojo para luchar contra las plagas, sin alterar el medio ambiente
Leer artículo completo en Indisa 24 de mayo de 2018

 

Vino Finca La Reñana Selección Especial 2013

En el vino Finca La Reñana Selección Especial 2013, son suelos calizos prácticamente al 100% los que aportan finura, elegancia, alta mineralidad y profundidad con un alto potencial de guarda. La uva es vendimiada en cajas de 15 kg y es llevada hasta una mesa de selección con el fin de evitar el contacto entre uvas con alteraciones sanitarias y aquellas con un estado sanitario perfecto.

Este vino se somete a una crianza durante 18 meses en barricas previamente seleccionadas de los mejores bosques franceses, aunque en algunas añadas también recibe un toque “americano”, en función del carácter de la cosecha. Una vez pasada su estancia en barrica, se embotella con un leve filtrado y sale al mercado después de estar reposando en los botelleros otros 20 meses adicionales que le aportan un perfecto equilibrio final

Galería imágenes
Idioma
Spanish
Volver arriba