
Bodegas Luis Alegre premia a Luis Landero con el VI premio Don Luis a la Excelencia Literaria 2017
En esta edición, el jurado ha tenido en cuenta la riqueza de su prosa, su humor cervantino, su lúcida reflexión sobre la realidad y la ficción, y su raza de narrador que hace que sus historias nunca decaigan en intensidad.
El acto de entrega ha tenido lugar el sábado 13 de enero en las instalaciones de Bodegas Luis Alegre en Laguardia, presidido por Valentín Fernández, miembro del Consejo de Dirección de las Bodegas Luis Alegre.
Luis Landero
Luis Landero (Alburquerque, Extremadura 1948) es uno de los grandes narradores de la literatura española contemporánea. Con su primera novela "Juegos de la edad tardía", publicada en 1989, obtuvo el premio de la Crítica y el Nacional de Literatura.
Procedente de una familia campesina, pasó los primeros años de su vida entre su localidad natal, Alburquerque, y la vecina finca de Valdeborrachos, propiedad de su padre. En 1960, tras vender parte de la finca, la familia trasladó su domicilio a un piso del barrio de la Prosperidad (Madrid), en el cual su padre instaló un taller de punto y de costura. Luis comenzó a trabajar desde los catorce años en diversos oficios: aprendiz en un taller mecánico, recadero en una tienda de ultramarinos, auxiliar administrativo en Clesa, Central Lechera... La muerte de su padre en 1964 dio alas al joven para dedicarse profesionalmente a la guitarra flamenca: junto a su primo fue guitarrista acompañante de diversos cantantes durante algunos años. Aproximadamente por esta época, y a pesar de haber tenido una niñez en la que los libros estuvieron ausentes, comenzó una afición casi obsesiva por la literatura que ya no abandonaría nunca.
Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció en la misma como profesor ayudante de Filología Francesa. Fue profesor de Lengua y Literatura españolas en el instituto Calderón de la Barca de Madrid, en la Escuela de Arte Dramático de la misma ciudad y en la Universidad de Yale. El éxito de su primera novela, Juegos de la edad tardía, publicada cuando su autor contaba más de cuarenta años, le sirvió para poder dedicarse a la escritura de una obra de la que la crítica ha destacado sus raíces cervantinas y el uso de un lenguaje cuidado y denso tras una aparente sencillez.
En su honor se dio nombre al Certamen Literario de Narraciones Cortas Luis Landero, que se convoca a nivel internacional para todos los alumnos de secundaria de los países hispanoparlantes.
Obras
Novelas

- Juegos de la edad tardía (1989, Tusquets).
- Caballeros de fortuna (1994, Tusquets).
- El mágico aprendiz (1998, Tusquets).
- El guitarrista (2002, Tusquets).
- Hoy, Júpiter (2007, Tusquets).
- Retrato de un hombre inmaduro (2009, Tusquets).
- Absolución (2012, Tusquets).
- La vida negociable (2017, Tusquets).
Otras
- Entre líneas: el cuento o la vida (2000, Tusquets). Ensayo.
- Ésta es mi tierra (2000, Editora Regional de Extremadura). Transcripciones de las intervenciones realizadas por Luis Landero en el programa de Televisión Española Esta es mi tierra.
- ¿Cómo le corto el pelo, caballero? (2004, Tusquets). Artículos.
- El balcón en invierno (2014, Tusquets). Autobiografía.
Premios
- 1989 Premio Ícaro para nuevos creadores
- 1989 Premio de la Crítica de Narrativa castellana
- 1990 Premio Nacional de Literatura
- 1990 Premio Mariano José de Larra
- 1992 Premio Mediterráneo a la mejor obra extranjera
- 1992 Grinzane Cavour de Literatura
- 2000 Premio Extremadura a la Creación a la Mejor Obra Literaria de Autor Extremeño
- 2005 Medalla de Extremadura
- 2008 Premio de narrativa Arcebispo Juan de San Clemente
- 2015 Premio Libreros Madrid
- 2015 Premio Dulce Chacón de Narrativa española
- 2018 VI Premio Don Luis a la Excelencia Literaria 2017
Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Landero
Premio Don Luis a la Excelencia Literaria
El Premio Don Luis se creó en 2012 con el objetivo de reconocer la trayectoria profesional de los escritores contemporáneos de nuestro país. El nombre de estos premios tiene un doble significado como homenaje al nombre del fundador de las bodegas, a la vez que a uno de los principales referentes de la literatura española, Luis de Góngora. En las ediciones anteriores han sido galardonados Ignacio Martínez de Pisón (2012), Bernardo Atxaga (2013), Rosa Montero (2014), Pere Gimferrer (2015) y Cristina Fernández (2016).
El premio consta de una dotación material de carácter simbólico y una edición limitada de vinos conmemorativa.
Medios de comunicación
Varios medios de comunicación se han hecho eco de este premio como ABC (Andalucía, Barcelona, Castilla León, Galicia, Madrid, Toledo/Castilla La Mancha), Diario La Rioja, Diario de Álava o El Correo Álava, Top Viajes, Mi Vino & Gastronomía, Viajes y Tendencias... También artículos online como:
Luis Landero gana el “VI Premio Don Luis a la Excelencia Literaria 2017”, de Bodegas Luis Alegre
Leer artículo completo en Vinetur, 15 de enero de 2018
Luis Landero gana el “VI Premio Don Luis a la Excelencia Literaria 2017”, de Bodegas Luis Alegre
Leer artículo completo en Origen, La Revista del Sabor Rural, 12 de enero de 2018